Les
pongo al día de las cosas que han acontecido estos últimos días en la
parroquia, como platiqué me quedé sólo por poco más de 15 días, y había pedido
al señor que mantuviera a la calaca a raya de la parroquia, cosa que cumplió
bien la primera semana, pero los últimos días que estuve sólo desquitó todo lo
que no trabajó la primera semana, tuve funerales al por mayor y prácticamente
todos del mismo ejido. Algunos días llegué a celebrar 6 misas entre semana, así
de intenso estuvo el tiempo solo. ¿Tendrá algún mensaje que casi todos los
difuntos sean del mismo ejido?, ¿serán un recordatorio como los 18 galileos que
recordaba Jesús en el evangelio (Lc 13,
1-9)para que el ejido se acerque más a Dios? Y divago y sólo Dios lo sabe.
Compartiremos la fe, no desde un escritorio sino desde la vida cotidiana... Defenderemos la verdad de la Iglesia, no con la rigidez del inquisidor sino con la gracia del acróbata... explicaremos la teología, no con la eminencia del erudito sino con la espontaneidad del genio... todos son bienvenidos, todos menos la amargura, nuestro santo patrón es el sentido del humor, quien no le rinda homenaje de media vuelta y siga su camino.
29 de enero de 2013
25 de enero de 2013
El mundo Ideal del Escritorio
En
cuantas ocasiones se nos ha dicho o hemos visto en la televisión que nuestro
país está sólido económicamente, que las cifras de seguridad, de educación muestran
aumento; pero al contemplar la realidad fuera de la pantalla vemos algo distinto. La
billetera cada vez más chica, la seguridad cada vez más frágil, la educación
cada vez más fallida. A quien le creemos, ¿a la publicidad, a los especialistas
o a nuestros ojos?
Explicaré,
no es exactamente que los medios o los que toman las decisiones a cualquier
nivel de gobierno “nos mientan”. Que los números mejoren, pero las cosas sigan
igual o peor se debe a que las medidas tomadas son “soluciones de escritorio”
que maquillan números pero no cambian realidades.
Doy
dos casos donde esto se manifiesta claramente:
19 de enero de 2013
Diego Rivera, el 13° Apóstol
Sí,
como lo oyen, yo también me he enterado de ello hace apenas unos días, Diego Rivera,
gran pintor mexicano, es el treceavo apóstol de Nuestro Señor Jesucristo y además
bastante novedoso en los métodos para enganchar a las personas en el amor a
Dios y al Evangelio.
Los hechos comienzan más atrás con un señor mayor a quien me
pidieron que fuera a confesar para que recibiera la comunión; padre de cuatro hijos,
vivía solo y las señoras de la comunidad le llevaban algo para comer. Ya entrados
en la plática me contó sus pesares, de los 4 hijos 3 eran de sectas y dos
pastores de su respectiva secta, el hijo “católico” (después comprobé que no lo
era) vivía enfrente de él y no le daba ni agua. Los hijos no-católicos palabras
más o menos, le hicieron ver también que si no dejaba de ser católico no lo
consideraban su padre. Uno, y siendo “pastor” le dijo –que mientras estuviera “en
la católica” para él, estaba muerto–; todo esto como muestra de que también entre
aquellos que muy cómodamente nos achacan a los católicos toda clase de
perversidades, se cuecen también (hasta se queman diría yo) habas de falta de
caridad e ingratitud.
Etiquetas:
apostoles,
conversion,
diego rivera,
dinero,
Dios,
evangelio,
iglesia
14 de enero de 2013
Aventuras desde el Neolítico

Narro
las aventuras que me han acontecido en este inicio de año, primero que nada me
toco ir a la misa de 25 años del Padre Carlos Ontiveros, fueron muchos padres y
el Señor Obispo, una misa muy emotiva, llena de gente, y además me gustan esas
misas porque miro hacia adelante y me miro de sacerdote y a esa edad y me veo
feliz. Cosa ya de pasada que me pasa mucho aquí en la parroquia, miro a mi párroco
y como vive su sacerdocio y me enseña que la felicidad que da el sacerdocio no
caduca nunca.
Me
recordaron (de hecho me reclamaron) que no mencioné a los jóvenes del grupo en
la publicación anterior, ciertamente, del 26 al 29 tuvimos el retiro de arcoíris
de la parroquia, lo vivieron 52 muchachos y como otros 30 que sirvieron en el
encuentro; es un grupo de muchachos increíble, tengo muchas esperanzas puestas
en ellos, tanto de los que sirvieron, pues hace un año que me aguantan y que
hemos caminado juntos y han dado el ancho, como para los nuevos, pues desde el
retiro mostraron ya una gran disposición para servir a Dios. Todavía más, el
nombre que han escogido como generación, se han hecho llamar los héroes de
Cristo, muy a propósito de la camisa (que por cierto yo diseñe jejejeje) que le
habíamos elegido para su encuentro. ¡Ánimo mis héroes de Cristo! El Señor
cuenta con ustedes.
Etiquetas:
arco y flecha,
aventuras,
ejidos,
monaguillos,
neolitico,
parroquia
11 de enero de 2013
La Enfermedad de FeebleFaith
Con
el término “enfermedad de Feeblefaith” trato de describir otro fenómeno de la
fe de algunos tipos de personas, que al estar en la misma situación de mala formación
en las cosas de la Iglesia tienen los mismos síntomas, cometen siempre los
mismos errores y ante ciertos factores, reaccionan de la misma manera.
¿Quiénes
son afectados por la enfermedad de Feeblefaith? Sobre todo dos tipos de
creyentes de la multitud de “católicos light” y estos son el católico de “hueso
colorado” y el católico “con derechos”.
Etiquetas:
enfermedad,
fe,
iglesia,
sacerdocio,
sacerdote,
secta
7 de enero de 2013
Misa en Desagravio a al Sacrilegio cometido en el Ejido Morelia
Hace unos días tuvimos la desgracia de sufrir un sacrilegio en la más pequeña de nuestras capillas, la capilla del sagrado corazón de Jesús en el ej. Morelia. Siempre es doloroso y lamentable que gente sin Dios atente contra lo más sagrado de la fe de la Iglesia, no importa si fue por ignorancia o por maldad pura.
Como nada de esto tuvo cobertura por medio de comunicación alguna y sigue siendo mas digno de difundir en el periódico el último malandrín con droga o desmantelando un carro, lo difundo yo y espero me ayuden a compartirlo
He podido comprobar la frase “donde abundó el pecado sobreabundó la gracia” (Rm. 5, 20). La respuesta de la comunidad y del obispo no pudo haber sido más grandiosa, me atrevo a decir que es uno de los días más gloriosos y bellos que he podido vivir como sacerdote. Las palabras están de más, ustedes mismos vean las fotos y recuerden: este es el verdadero poder de la Iglesia, no el de las armas y la violencia, sino el del amor y el perdón.
Cuando llamamos al obispo, inmediatamente nos dijo: —quiero ir personalmente a celebrar la misa en desagravio, inviten a todas sus comunidades—, esto fue un viernes en la noche. Para el domingo organizamos e invitamos a las comunidades, perdóname señor si dudé y gracias por hacerme ver la fe de mi pueblo. La respuesta de la gente ha sido hermosa.
Etiquetas:
desagravio,
ejido morelia,
ejidos,
eucaristía,
hostia,
misa,
misericordia,
obispo,
perdon,
sacrilegio,
valle de mexicali
5 de enero de 2013
Un Mexicano en el País de las Maravillas
Hace
rato que no escribo un artículo serio, desde hace días andaba acomodando ideas
para el siguiente artículo. Con un corazón lleno de esperanza, pero sin ser
iluso quiero desearnos lo mejor como sociedad y país para este 2013, mis deseos
para México son 4, por ahora jejeje:
Primero, que sea un país donde los verdaderos culpables de la
crisis, los políticos y banqueros sean los que paguen el crimen de haber
endeudado al país, y que la víctima no sea la población que no ha hecho más que
trabajar y trabajar.
Etiquetas:
aborto,
Corea del sur,
cristianismo,
Dios,
educación,
estudio,
familia,
homosexualismo,
Hungría,
Islandia,
mexico,
modernismo,
politica,
revolucion silenciosa,
sida,
Uganda
1 de enero de 2013
¡Peter Parker es Católico!
Bueno,
primero que nada feliz 2013 a todos, esperando que logren sus proyectos, que
sean mejores personas para que tengan un mejor año. Entremos de lleno a las
aventuras, primero que nada, a veces me sorprende como pareciera que Dios me
cumpliera no solo favores importantes para la gente, sino caprichos para mi
rareza jajajaja, les platicaba hace unas semanas que fabrique un arco con ramas
de palmera, bueno pues los monaguillos me dejaron escasos de flechas y mi provisión
de plumas de guajolote escasea, sin embargo en una ida a delta vi algo raro al
lago de la carretera y para fortuna mía era una lechuza atropellada, paré
inmediatamente el carro y la recogí, ahora tengo una flamante dotación de
plumas de lechuza última generación para adornas mis nuevas flechas soy tan
feliz jajajaja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)