
Primera cosa para pensar, ¿desde cuando el pecado es algo normal?, —Padre, ¿Cómo no van a ser
normales si siempre los cometo? — aclaración, que algo sea habitual o estable no lo convierte en normal. Una persona paralítica o con una
enfermedad prolongada sabe que su estado permanente o que al menos durará mucho
en recuperar la salud, sin embargo el saber que su enfermedad es permanente en
ningún momento le hace pensar que su estado sea normal; siempre lo verá como
algo anormal y ajeno al estado natural del bienestar humano.
De
igual manera, no hay que ver nunca como normal un estado de pecado en nuestra
vida, aunque sea habitual, porque al verlo normal inconscientemente renunciamos a la esperanza de vencer las tentaciones
o al tenernos que arrepentir de los pecados pues serían algo “normalito y natural”.
En
Segunda, respecto a que “lo haga todo el mundo”, que algo sea común o difundido no lo hace automáticamente bueno o
deseable. Por ejemplo en una epidemia o una plaga, una enfermedad se
difunde por la mayoría de los individuos de una especie y la enfermedad se
vuelve lo común sin ser visto como lo normal.
De hecho todo lo contrario, en una
plaga o epidemia se busca a toda costa que los especímenes sanos se mantengan
así,
nadie piensa, bueno como toda mi cosecha tiene plaga voy a enfermar la parte
que me queda de la parcela para que todas estén normales; tampoco se oye decir,
como el 80% de la población tiene évola (apropósito que es noticia) vamos a
infectar al otro 20% en nombre de la equidad o porque eso se ha vuelto lo
normal.
Así,
no porque un pecado o una falta sean socialmente tolerados, (cuando no aceptados
y aplaudidos) debemos ver como natural o “entendible” que lleguemos a cometerlos.
No hay de dejarse desanimar en la lucha
contra alguna falta porque veamos que muchos alrededor dejaron de luchar. No
veamos como normal el pecado en nuestra vida aunque en esta vida por la herida
de adán sea un habitual compañero de viaje; el hombre fue creado para vivir
libre de pecado y esa esperanza debemos tener, al menos en la vida eterna donde
viviremos, por fin, en la libertad para la que fuimos creados. †
ALGO MUY CIERTO BUENA REFLEXION
ResponderEliminar