
-
Que urge que los
sacerdotes se casen (personalmente opino que con la Iglesia como esposa mejor
suegra no puedo tener)
-
Que hay que dejar que las mujeres se ordenen sacerdotes para que se arregle el problema de la
escases de vocaciones y tanta iglesia sin sacerdote
-
Y que la Iglesia
debe facilitar el “divorcio por la Iglesia”, los matrimonios del mismo sexo, etc...
Primer noticia para
los que no lo sabían: estas “modernas soluciones”
que los medios, los no-creyentes y creyentes “con criterio amplio” proponen ya se
aplicaron hace años o siglos (ni tan modernas jajaja) por otras iglesias con
resultados nada alentadores, y la Iglesia sabia y vieja como es tuvo a bien aprender
en cuero ajeno.
Sacerdotes Casados: es sabido que las Iglesias Orientales desde hace
siglos han mantenido la tradición de los clérigos casados, siempre y cuando el
matrimonio se realice antes de recibir el orden sacerdotal. Lo que no muchos
saben es que la tendencia en los últimos 150 años de las Iglesias orientales ha
sido el de ir paulatinamente estableciendo el celibato como algo obligatorio.
Esto lo vi en mi periodo en roma, tuve compañeros de unos 6 ritos orientales
distintos y sólo uno, el de la Iglesia Ucraniana mantenía vigente la
posibilidad de matrimonio, el resto de los ritos, decían mis compañeros, en los últimos 100
años habían sufrido reformas que favorecían y veían conveniente al estado de
vida sacerdotal el celibato.
Me tomé la libertad de preguntarles el motivo y
bromeando alguno comentaba que los obispos tenían más problemas con las mujeres
de los sacerdotes que con los mismos sacerdotes jajajaja, como dicen “entre
broma y broma…”. Sin embargo como una afirmación seria, si las Iglesias que han
tenido clero casado durante siglos siguen esa tendencia no es algo para
ignorar.
Mujeres
Sacerdotisas, Divorcio, matrimonios del mismo sexo, y demás bondades modernas: la Iglesia Anglicana (la de Inglaterra) desde hace
años poco a poco ha ido metiendo todas estas reformas: aceptar abiertamente clero
lésbico-gay, matrimonios del mismo sexo, sacerdotes casados, obispos casados,
obispos gays casados, sacerdocio para mujeres precisamente todo lo que “la modernidad” le exige a la
Iglesia católica para estar más cerca del mundo (y lejos del cielo diría yo
jajaja). La conclusión lógica es que la Iglesia Anglicana estuviera creciendo
desmesuradamente, sus templos estuvieran creciendo y cada vez tuvieran más
sacerdotes y sacerdotisas. Creciendo más que nadie porque no rechazan ni a los
gay ni a las lesbianas, todos pueden divorciarse cuando lo deseen y además no
discrimina a la mujer, por estar precisamente “tan de acuerdo a los tiempos
modernos”
La triste verdad, la Iglesia Anglicana está en la peor
crisis de su historia,
desde hace 20 años (precisamente la primera ordenación de mujeres) con todo y
mujeres admitidas al sacerdocio, cada vez tienen menos vocaciones, los
creyentes se han desplomado al 1% (aclarando que es la religión del país) y de
“practicantes” ya ni hablamos, reina el ateísmo y como otras curiosidades los
“matrimonios gays” apenas pesan en cualquier estadística seria y su primer
obispo gay casado acaba de divorciarse hace poco.
Conclusión:
1° Ciertamente la Iglesia necesita reinventar
constantemente la manera de hacer llegar su mensaje, pero su mensaje y
contenido (herencia de Jesús) no deben modificarse nunca. Como vemos la Iglesia que le da gusto al mundo se
muere diluida en la mundanidad misma.
2° las Soluciones que proponen los que no conocen de
verdad a la Iglesia ya fueron aplicadas por otros con pésimos resultados, sería muy imprudente el usar soluciones que
demostraron ser un fracaso para otros.
3° La Iglesia
resulta atractiva no cuando es moderna sino cuando es coherente, no cuando modifica la doctrina sino cuando la
vive; todos los “booms” espirituales se dieron cuando se aplicó la solución más novedosa y revolucionaria, vivir la “buena
nueva” jajajaja.
Queremos que la Iglesia sea luz para el mundo, no hay
que modernizarla, hay que vivirla. Queremos
que los hombres encuentren la fe, hay que mostrárselas sin disfraces, no camuflarla
de mundo. †
No hay comentarios:
Publicar un comentario