
Desde
hace tiempo le había prometido un gato al señor Obispo, gato que recuerdo me
robaron, así que tuve que conseguirle otros, se los llevé el viernes pasado. La
primera aventura fue agarrarlos, un macho gris y peludito fue fácil, pero
además le llevaba para que escogiera una hembra blanca de ojos azules, esa
corrió por toda la casa, se metió a una bodega, luego debajo de un carro y así
me traía como loco persiguiéndola por la casa donde me la regalaron. Ya que los
agarré me fui a la ciudad, pero como era temprano para la cita con el señor
Obispo llegué a visitar a una familia amiga. Bajé los gatos y los metí a la
casa, pero la blanca corrió como loca y en un descuido de la puesta abierta salió
a la calle y se metió a una casa; allí me tienen tocando para que me dejaran
entrar por ella. Y aclaro además de lo nerviosos que iban los gatos no
quisieron beber nada de agua y era un calorón.
Lo bueno vino cuando ya me los llevé a con el
obispo, aclaro que mi carro andaba descompuesto del aire acondicionado y por
obvias razones no podía llevar los vidrios abajo, los gatos empezaron a maullar
como locos y a brincar por todo el carro, maullaban sin siquiera cerrar la boca
para agarrar aire; uno se me metió debajo del acelerador jajajajaja y cada vez
que aceleraba gritaba pero no podía pararme a sacarlo por el tráfico. A medio
camino se me empezaron a subir encima y los aventaba al asiento de enseguida,
luego se me trataban de meter en las axilas jajajaja uno en cada una y no me
dejaban ni manejar, quise bajar poquito un vidrio y la gata blanca brinco como
loca contra la ventana jajajaja, así que mejor me fui así y ya al final con un
gato arriba de mi cabeza y el otro en el hombro sin dejar de maullar, ¿Qué pensaría
la gente que me haya visto? Jajajajaja, no hay remedio con uno.
El
sábado fue mi primera vez, fue hermoso jajaja, si fue la primera vez que voy a
estados unidos manejando yo (y sin licencia) jajajaja, fui a comprar algo de
ropa para mí y le compré sus regalos de graduación y de cumpleaños atrasados a
mi secretaria. El hecho de manejar allá ya comprobé que no es nada del otro
mundo pero en la tienda de ropa pasé un tremendo trauma jajajaja. La tienda
estaba a reventar de gente y la fila para las cajas estaba larguísima, como
llevaba para mi puras camisas de vestir talla “L” se me hizo fácil no ir a los
probadores y medírmelas mientras hacía cola, al modo discreto de siempre
haciendo bromas que la gente podía oír jajajaja. ¡Oh triste realidad!, ninguna
de las “L” me cerró, y por las alucines que yo mismo hacia a mi talla ya los de
alrededor habían parado oreja, así que lleno de tristeza ante las miradas de la
gente dije, ni cómo defenderme, hoy he descubierto que soy una persona más
grande de lo que yo creía jajajaja y en medio de las risas de la gente fui con
amarga tristeza a cambiarlas por “XL”.
Para
ahogar las penas y celebrar la nueva talla me llevé a doña maggi, la señora que
me acompañó al “olive garden”, un restaurant italiano pero resulta que ya
sentados me di cuenta de que me quedaba menos dinero del que calculaba, y el
lugar no era caro pero tampoco barato. Empezamos a darle vueltas a la carta
jajajajaja y mejor me dejé de cosas y le dije a la mesera, mire señorita, al
grano, ya me acabé los dólares en las tiendas y nomas tengo 30 dlls ¿qué
podemos comer?, nos trajo una carta de un paquete de 25 dlls, ya que nos
trajeron los platos era un mundo de comida, comimos como reyes (¿reyes porcinos
quizá?) y hasta sobró, pero resulta que con las bebidas, se me pasó la cuenta y
doña maggi estaba lista para correr jajaja, yo le dije, momento, me levanté y
fui a la mesa de enseguida y le cambien pesos por dólares y asunto arreglado
jajajaja. Y hasta nos sobró comida para llevar a la casa.
Por
último una de las experiencias más tristes (pero con la esperanza de la fe) que
he tenido en la parroquia. Ese mismo sábado celebré el funeral de una muchacha de
unos 23 años que había casado hace 6 meses, eran ella y su esposo muy asiduos a
la misa, faltaban pocas veces y además ella acababa de dar a luz e ir a llevar los papeles para bautizar hacía
bastante poco. Si tenía una enfermedad crónica pero la muerte fue inesperada y
repentina para la comunidad. El templo estaba lleno pues las circunstancias hacían
muy dramática la muerte. Elegí el evangelio del “pan de vida que da vida eterna”
y en la homilía solo le dije una cosa al esposo, ¿comulgaron juntos el domingo
pasado?, -si- respondió, ¿y el antepasado?, -también- me afirmo, ¿y uno antes
de ese? –también padre-. ¿Crees que la eucaristía da vida eterna? -claro que
sí-, le contesté: entonces sabes que tu esposa ya tiene esa vida eterna, que esa
sea tu fuerza y tú esperanza en este dolor.
Luego
me volví a la gente y le dije, es verdad, nos cuesta entender su muerte, era
joven, se acababan de casar por la Iglesia y acababa de ser madre, acaba de
terminar su escuela y tenía muchos proyectos y sueños; pero lo más grande de
ella es que en medio de todo eso supo tener todo listo para la vida eterna, no
hizo su planes y dejó al final los de Dios, vivió esta vida teniendo lista ya
desde joven la vida eterna. Esa es la vida del creyente, tiene sueños,
ilusiones pero no deja al último la salvación sino delante y en medio de todo. No
esperen a ser viejos, a no tener obligaciones laborales para buscar la salvación,
como ella, ténganla lista en todo momento.
Y esto
lo creo y ella me lo ha reafirmado, la salvación eterna no se busca luego de realizar
nuestros proyectos, planes y sueños; por el contrario debe ser la base firme
desde la que nuestros proyectos, nuestros sueños se realizan desde Dios y
teñidos de vida eterna. No dejemos la salvación para el fin de nuestra vida,
vivamos siempre con la salvación segura, como esta hija mía que nos ha dejado,
Descansa en Paz querida Mara, nos veremos en el Cielo. †
P.D.:
el domingo su esposo fue a misa comulgó y llevó a presentar ante Dios al recién
nacido, eso es ejemplo de la esperanza que sólo Dios puede dar.
aunque eres la verguenza del sacerdocio...
ResponderEliminarel ejemplo de esa joven es impresionante.. pero más el de el joven.. que no ha perdido la fe..
en hora buena por ti y gloria Dios la neta! qué fregón! que puedas seguir llevando a Dios a las personas..
pd.. está bien chila la historia de los gatos jajajajajajaja!
Es una bendición de dios tenerlo en nuestra parroquia....que dios lo siga llenando de bendiciones y nos lo cuide muchísimos años mas.....p.d.DISFRUTE SUS VACACIONES Y A SU FAMILIA.
ResponderEliminarPadre Alvaro.... gracias por su compania y por su amor hacia la comunidad parroquial ...... Que Dios lo bendiga lo fortalezca y nos lol regrese con bien...disfrute sus vacaciones y recuerde que tenemos un templo que construir....
ResponderEliminarsu amigo que lo aprecia
rogelio barba