Aprovechando
la conclusión del mes de María quiero comentar brevemente sobre un tema que
suele causar no poca confusión; las llamadas Advocaciones Marianas. Muchos no
terminan de entenderlas, muchos creen que son muchas vírgenes diferentes, ¿Cómo
entender este tema?
Primero
que nada, que nada: ¿Cuántas madres tiene cada persona? Una, ¿Cuántas madres tiene Jesús? Una (se
oye feo, pero cierto). Para los que increíblemente dudan de esto hay dos
remedios: primero: usen el sentido común, después de Adán no hay hombre que
camine sobre la tierra sin madre que lo pariera. Segundo, abran la biblia y
lean el inicio del evangelio de Lucas (1, 26-38). Ya que si no saben usar ni la biblia ni el sentido común… en las
sabias palabras de San Pío X: “en vano
toca la lira para el asno”
Como
segundo argumento: es significado mismo de la palabra “Advocación” es muy
clarificador. Viene del latín “Ad-Vocare”
o “Ad-Vocationem” que significa: “para
llamar”, “para hacer llamado a alguien”. Quiere decir que la advocación es
la manera o el modo en que se le llama a alguien. Entonces piensa en ti mismo
como ejemplo ¿según el lugar o la relación no te llaman distinto? Tus padres
Hijo, tus maestros o jefes por apellido, si vives en otra ciudad por el lugar
de donde vienes.
Siguiendo
esta misma idea aplicada a nuestra propia madre: pudiéramos decir que también
tienen advocaciones: (esto es largo pero
importante)
1. Su
esposo la llama “amor” o “vieja”, “gordita” etc.…
2. Su
hijo (ustedes): mamá, mami, etc.…
3. Su
propia madre la llama: mija, mi niña, etc.
4. En
signo de cariño y en tono de broma por parte del esposo: “la Dueña de mis
Quincenas”
5.
Los amigos de ustedes la llamarían: Señora ó “Señora mamá de alvaro”
6.
Entre los vecinos la pudieran llamar Doña… algo.
7.
Si se dedicara a la medicina la llamaría doctora,
8.
Si vendiera algo en la calle: la Señora de los tacos o de la verdura
9.
Si tuviera alguna cosa distintica: la señora de pelo chino, la señora alta.
10. Si
fuera de otra ciudad: la Señora Cachanilla, la Doña de Jalisco, etc.
11.
Si la conocen como esposa del jefe: “La Señora del Patrón” o “la Patrona”
Así,
siendo la madre de cada uno de nosotros
una simple mujer así sin esforzarme mucho pude completar 11 maneras
distintas de dirigirme a ella siendo la misma persona, es decir 11 “advocaciones”.
En ese mismo tono de idea, a María, siendo una sola, la madre
del Señor, por distintas circunstancias y devociones tiene muchas maneras de ser
llamada: (sin ser exhaustivo daré algunos ejemplos comunes)
1. Por
ser Madre de Jesucristo se llama Madre de Dios
2. Por lo
que hizo el Padre en ella (Lc 1,28.49) Llena de Gracia y Dichosa.
3. Por
las palabras de Jesús en la Cruz: Madre Nuestra (Jn 26-27)
4. Por que
se le apareció a Santiago en un Pilar a la entrada de Zaragoza la llaman “Ntra.
Sra. De Pilar”
5. Por el
nombre de los lugares donde se apareció Ntra Sra de Lourdes, Fátima, Czestochowa,
Coromoto etc.
6. Porque
simplemente se les apareció (es decir no fue traída por lo portugueses), los brasileños
le llaman “Aparecida”
7. Por
los favores que hace: “Desatadora de Nudos” “Auxiliadora” “reina de la Paz”
8. Porque
ella misma pidió ser llamada así “Guadalupe” “la Inmaculada Concepción”

[Advertencia: no leer si no desea saber
que pasa a los que se la mientan a Jesús]
Los mexicanos
tenemos como máxima ofensa a una persona “mentar la madre” “recordar el 10 de
mayo”. Por eso no puedo dejar de recordar la gran hipocresía o ignorancia de
los que “Alaban a Jesús” y luego van de casa en casa diciendo a sus espaldas
que “no tiene madre”, que no “merece respeto” o “lugar en la Iglesia”, les recuerdo que María estaba en pentecostés
(Hch 1,14) por eso quien lo invoca despreciándola blasfema contra Él.
Mi advertencia,
es que, si apartan a la Madre de Jesús de su vida de fe, corren el riesgo de
verde apartados de él eternamente porque la tiene junto a Él. Si no está
dispuestos a respetarla, Por lo menos
eviten insultarla pues no imagino el castigo para los que “le Mientan la madre a
Dios”. Si no le creen a la Biblia créanle al sentido común (no están
peleados).
[Fin de la Advertencia]
Para concluir, hasta los
ángeles la llamaron “llena de gracia” (y los ángeles sólo repitieron el mensaje
del Padre), no merece menos que eso de cualquier bautizado y de cualquiera
que anhele algún día la vida Eterna. Despiécenla y se verán despreciados para
la vida eterna. “Llena de Gracia” la llamó
el Padre y ansina quiere que le Digan. Amén. †